Noticias
Universal Robots, la empresa danesa fabricante de robots colaborativos (cobots), dio a conocer que han lanzado más de 500 productos a través de su ecosistema UR+, según se desprende de un reciente comunicado emitido por la compañía.
Desde sus inicios en 2016, el ecosistema UR+ ha experimentado un notable crecimiento. Inicialmente concebido como una plataforma de código abierto destinada a permitir a los desarrolladores crear soluciones innovadoras, el ecosistema UR+ se ha consolidado como un amplio y versátil entorno que ofrece una variada gama de componentes, kits, aplicaciones y soluciones tanto de hardware como de software. Estas soluciones están diseñadas para satisfacer las diversas y específicas necesidades de los clientes de Universal Robots.
“Universal Robots se basa en la colaboración y este hito indica claramente que somos la plataforma preferida en robótica colaborativa”, señala en el comunicado Kim Povlsen, presidente de Universal Robots.
Tenemos un ecosistema con cientos de empresas asociadas que abarcan desde pequeñas empresas emergentes de desarrolladores hasta marcas establecidas y reconocidas. Es un ecosistema versátil y en constante expansión”.
El ecosistema UR+ incluye productos que van desde aplicaciones simples, como pinzas, hasta soluciones completas para tareas complejas, tales como paletización y soldadura. En los últimos años, se ha observado una tendencia clara hacia el desarrollo de soluciones completas y llave en mano, adaptadas a las necesidades de automatización más comunes de los clientes.
La empresa indica que otro aspecto destacado del crecimiento del ecosistema UR+ es el rápido incremento en el número de aplicaciones y soluciones basadas en inteligencia artificial (IA); además de la introducción de nuevos productos compatibles con sus cobots de carga pesada de nueva generación, ampliando así las capacidades y aplicaciones de sus soluciones robóticas.
Lea también: "El papel de las personas en el centro de la robótica"
“Nuestro ecosistema está creciendo más rápido que nunca y con la IA física como la nueva locomotora en robótica, seguiremos viendo nuevas e innovadoras innovaciones que se añaden a nuestro ecosistema a un ritmo alto”, añade Povlsen.
Universal Robots busca reforzar su posición en el campo de la robótica colaborativa, a partir de un modelo basado en la innovación y la colaboración para ofrecer soluciones avanzadas y accesibles a sus clientes en todo el mundo.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer